fbpx
Logística, Mantenimiento

Beneficios de las estrategias de mejora continua

Beneficios de las estrategias de mejora continua

El mejoramiento continuo es una técnica, enfoque y un pilar básico de cada compañía, que consiste principalmente en mejorar todos y cada uno de los procesos operativos, servicios y productos en tu empresa.

Permite realizar cambios económicos y de bajo riesgo

n el método de mejora continua, los cambios son fáciles de realizar. La idea detrás de esto es implementar pequeños cambios y realizar pruebas para verificar que funcionan. Si no funcionan, entonces el flujo de trabajo no se verá afectado por estos cambios pequeños.

Un buen ejemplo sería un cambio en una línea de montaje. El equipo puede modificar dos pasos que no dependen entre sí y observar si dichos cambios mejoran la velocidad del proceso de producción. Si la producción se ralentiza, el equipo puede volver fácilmente a la configuración original sin tener que cambiar todo el proceso.

Empodera a las personas para que realicen cambios positivos

El proceso de mejora continua permite que cada miembro del equipo tome el control de sus procesos. Si algo no funciona para un miembro del equipo, puede realizar los cambios necesarios para optimizar su proceso individual. El método Kaizen proporciona mejores resultados si se implementa en toda la empresa y si está arraigado en la cultura corporativa. 

Personaliza los procesos de cada equipo

Un proceso determinado puede funcionar bien para un equipo, pero ¿qué sucede cuando se incorporan empleados nuevos al equipo? Es posible que el proceso original ya no funcione tan bien como antes. Sin embargo, el método Kaizen permite a los equipos realizar modificaciones para adaptarse a entornos en constante cambio.

Un buen ejemplo aquí sería escalar los procesos de un equipo pequeño a un equipo más grande. Un equipo de dos o tres personas puede registrar determinada información en una hoja de cálculo sin problemas. Pero, ¿qué sucede cuando de repente se convierte en un equipo de 20 personas? En un equipo tan grande, gestionar la información en una hoja de cálculo puede volverse insostenible. El proceso Kaizen permite que el equipo experimente con el flujo de trabajo que mejor se adapte al grupo a medida que siguen creciendo.

Fomenta la curiosidad y el ingenio

Cuando la cultura de una empresa es alentar a los miembros del equipo a mejorar y personalizar los procesos comerciales, está fomentando la curiosidad y las ganas de crear en toda la empresa. Esto permite que los empleados prueben flujos nuevos sin temor a romper los procesos actuales o a ser criticados por sus errores. Si algo no funciona, siempre se puede volver al proceso original.

¿Qué opinas de estas estrategias? ¿Aplicarías alguna? Déjanos tus comentarios

Completa el siguiente formulario